Muchos de los que tienen planeado visitar Málaga se les viene a la cabeza la Costa del Sol, las playas, el chiringuito, los espetos, el glamour, Marbella, Torremolinos… pero en la capital, Málaga, podrás conocer su centro histórico, su cultura, costumbres que seguro te sorprenderán.
Aquí te queremos mostrar 10 curiosidades sobre Málaga que quizás no conozcas.
¡Comenzamos!
1. Catedral de Málaga
La Catedral de Málaga está considerada una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía. Es llamada ‘la manquita‘ por la ausencia de una de sus dos torres.
2. Café
En Málaga, el café se pide de una forma única y especial, hay de varios tipo… largo, mitad, sombra, nube.
Estas denominaciones se crearon en el Café Central de Málaga en los años 50.
3. Metro
En el metro de Málaga los relojes son británicos, es decir, en vez de 60 segundos, marcan los minutos cada 59 segundos.
El segundero se detiene antes de alcanzar el segundo 60 y deja que el minutero marque el final. Éste da el último segundo al tiempo que avanza anunciando el minuto siguiente.
4. Los Verdiales
Es el más antiguo de los cantes malagueños.
Consiste en un particular fandango cantado y bailado, acompañado de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios castañuelas y, en algunos de sus estilos, un laúd o bandurria.
Con este baile, los hombres cortejaban a las mujeres durante la recogida de la aceituna tipo verdial.
5. Faro
Construido en 1817 por Joaquín María Pery y Guzmán, La Farola de Málaga constituye un símbolo de la ciudad y da nombre al paseo marítimo donde se encuentra.
Lo curioso es que junto con la Farola del Mar en Tenerife, son los únicos faros que tienen género femenino.
6. El cenachero
Es uno de los símbolos de la ciudad de Málaga.
Es un oficio ya desaparecido, en el cual, los pescadores iban vendiendo su pescado por la ciudad con un cenacho de esparto colgado sobre sus hombros.
7. Cofradía de “Jesús el Rico”
Esta singular cofradía malagueña, libera un preso cada año en Semana Santa, por un privilegio otorgado por el Rey Carlos III en el S XVIII.
8. Feria de Málaga
Se celebra en pleno verano en el mes de Agosto, se sitúa en dos puntos de la ciudad, la Fería de Día en el centro de Málaga, y la Feria de noche en el recinto ferial.
9. “Boquerones”
Los malagueños son conocidos como «boquerones«, haciendo referencia al pescado más común de la ciudad de Málaga.
Si visitas Málaga no dejes de probar sus deliciosos boquerones fritos.
10. El terral
Es un tipo de viento muy común en Málaga, un viento cálido que azota la ciudad y la costa en los meses de verano, dejando temperaturas muy altas.
Con MuchoEquipaje.com puedes enviar tus maletas a Málaga desde 14 euros >>
¡Disfruta tu viaje sin equipaje!